¿Estás pensando en estudiar chino? Este año he comenzado a estudiar chino. No es un idioma fácil, pero quiero escribir algunos motivos que me han impulsado a estudiar chino.
Éstas son solamente mis cinco razones. Es una lista muy subjetiva y muy poco original. Son muchas las personas que estudian otros idiomas diferentes a su lengua nativa, y muchas las razones por las que lo hacen. ¿Por qué me decidí a estudiar chino?
1º) Porque es interesante: Siempre me han atraído las culturas orientales (China, Japón, la India…) y conocer el idioma en que se expresan es la mejor puerta de entrada a cualquier cultura.
2º) Porque es un reto: El chino es un idioma que puede resultar demasiado extraño. Pero, precisamente porque es completamente diferente a cualquier idioma occidental, me apetecía intentarlo.
3º) Porque es la lengua materna más hablada del mundo: Si somos realistas, la lengua que más personas conocen en el mundo -hoy en día- es el inglés. Pero millones de personas en el mundo hablan chino como lengua materna y cada vez más personas quieren conocer ese idioma como segunda lengua. Las lenguas te dan la posibilidad de relacionarte con muchas personas.
Ninguna te acerca al corazón de tantas personas como el chino.
4º) Porque es divertido: Aprender chino es como ese número de circo en el que un equilibrista tiene que mantener muchos platos en equilibrio girando sobre sobre unas varillas delgadas. Tienes que aprender unos caracteres que resultan extraños; y, a la vez, tienes que aprender una pronunciación tonal completamente diferente a cualquier otro idioma que conozca; y, claro, tienes que aprender a traducir del chino al español y del español al chino.
Es complicado, pero es divertido.
5º) Porque es posible: Tengo que confesar que mi primer contacto con la lengua china fue como chocar contra un muro. ¡Aprendía muy despacio y olvidaba muy deprisa! Pero si eres constante (y un poco cabezota) verás que es posible avanzar.
¿Por qué no te animas a estudiar chino?
(Photo by Vidar Nordli-Mathisen on Unsplash)